Como el motor en un coche, el equipo de filtración en la piscina es fundamental para su funcionamiento. Es el “motor” de la piscina.
Es importante que cada una de las partes del equipo esté correlacionado con el resto, para que todo funcione correctamente. Aquí no vale el “ande o no ande …”. Por ejemplo, no podemos colocar una bomba de un caudal muy superior a la velocidad de filtración del filtro, y viceversa, porque entonces la filtración sería mala, y no obtendremos el resultado que deseamos.
Elige el equipo de filtración acorde con tus necesidades y las de tu piscina, y conseguirás mantenerla siempre perfecta para bañarte.
En Pamplona y Navarra, Piscinas APP instalamos todo tipo de equipos de filtración acorde con las necesidades de tu piscina.
Las partes más importantes del equipo de filtración son, la bomba, el filtro y las válvulas.
Es la encargada de mover el agua para llevarla al filtro, y distribuir los productos desinfectantes por toda la piscina. Consigue, gracias a un circuito de tubos, recoger el agua de la piscina, pasarla por el filtro, y devolverla, filtrada, de nuevo a la piscina.
Según el redimiento, hay bombas autoaspirantes, centrífugas…, y de diversos materiales como plástico, acero fundido, bronce…
Es la parte que, como indica su nombre filtra el agua, y la libera de las partículas e impurezas, reteniendo la materia en suspensión que lleva. La mayoría de los filtros suelen llevar incorporada una válvula selectora, o una batería de válvulas, para realizar las diversas funciones del equipo de filtración, como el filtrado, lavado del filtro, vaciado, etc
En filtros, podemos encontrar varios tipos:
Son filtros rellenos con arena de sílex (también se puede utilizar arena vítrea) o antracita. El agua entra por la parte superior del filtro, pasa por la arena, y sale por un el fondo, totalmente filtrada. El filtro de arena, tiene en el fondo una serie de difusores, que permiten el paso del agua filtrada evitando que la arena salga hacia la piscina. Cuando el filtro se satura de impurezas, pierde capacidad de filtración. La arena de sílex se debe limpiar periódicamente con un contralabado del filtro.
Utilizan tierra diatomea ( frústulas de diatomeas fosilizadas). Las diatomeas son unas algas unicelulares microscópicas, que su poroso esqueleto retiene las partículas en suspensión del agua. En su interior Cuando las diatomeas se saturan, no se pueden limpiar, hay que rechazarlas con un contralabado, y aportar más al filtro. Las diatomeas, se añaden desde el skimer, cuando el equipo de filtración está en funcionamiento, y unas “velas” o filtros de tela, que hay en el interior, las retiene. Las diatomeas consiguen una filtración mucho más fina que los filtros de arena.
Con una acción conjunta de gravas y plantas acuáticas tratan el agua de manera biológica, limpiandola y desinfectandola sin necesidad de químicos. Es un sistema vivo que crea, a pequeña escala, un ecosistema que se encarga de depurar el agua de manera natural. Se utiliza un equipo de recirculación para hacer pasar el agua por un lecho de gravas de distinta granulometría, que a demás de servir de soporte a las plantas, retienen las impurezas y la materia orgánica.
Hay otros diversos tipos de filtros, pero entre ellos, estos son más comunes.
Se considera una válvula a un dispositivo mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación (paso) de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos. En un equipo de filtración podemos encontrar válvulas de varios tipos según la función.
Contacta con nosotros y pídenos presupuesto sin compromiso.
e-mail: piscinasapp[arroba]gmail.com
teléfono: 659 922 646